Patalogías digestivas en el equino - Corporación Universitaria Remington
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.
Diplomado patologías digestivas

Patalogías digestivas en el equino

junio 13, 2022




« Todos los Eventos

Los profesionales médicos veterinarios deben estar capacitados para afrontar las diferentes patologías digestivas que se presentan en el equino, siendo este el motivo principal de consulta para esta especie.

Dirigido a:

estudiantes de Medicina Veterinaria, de Medicina Veterinaria y Zootecnia y profesionales de estas disciplinas.
*Diplomado válido como opción de grado para estudiantes de Uniremington.

Periodo del diplomado:

13 al 29 de junio de 2022.

Días y horarios:

• Lunes a viernes - 1 p. m. a 6 p. m.
• Sábado: 7 a. m. a 12 m. / 2 p. m. a 6 p. m.

Metodología híbrida:

• Presencial: Uniremington Medellín.
• Virtual: Teams.

Inversión:

 Estudiante Uniremington: $ 807.500.
 Egresado Uniremington: $ 855.000.
 Particular: $ 950.000.
 Opción de grado: $ 1.521.000.

Contexto

La medicina interna de equinos es importante en el ejercicio médico veterinario, toda vez que el medio pecuario actual exige, día a día, que se brinde un servicio excelente de salud, tanto preventiva como terapéutica.

En este contexto, el diplomado teórico-practico “Patologías digestivas en el equino: clínica y terapéutica”, abordará en detalle las principales enfermedades que afectan el sistema digestivo del equino.

Objetivos específicos

  • Aplicar los conceptos básicos de la fisiología veterinaria.
  • Conocer las principales alteraciones, respuestas y adaptaciones del equino
  • Identificar la terapéutica adecuada en el manejo de las enfermedades digestivas del equino

Patologías de la boca del caballo

 Accidentes odontológicos.
 Fracturas.

Esófago

 Obstrucción esofágica.
 Divertículos esofágicos.
 Constricción esofágica.
 Megaesófago.

Estómago

 Úlceras gástricas.
 Mecanismos de la presentación de gastritis en el equino.
 Alteraciones causadas por parásitos.

Intestino delgado - Intestino grueso

 Obstrucción.
 Intususcepción.
 Torsión.
 Vólvulo.
 Colitis.
 Toma de muestras en equinos.

Desarrollo práctico de conceptos abordados durante el módulo 1 y 2.

Desarrollo práctico de conceptos abordados durante el módulo 3 y 4.

Metodología híbrida:

• Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington
• Dirección de Extensión y Proyección - Maestro de Uniremington

Más información:
Pbx: 604 322 10 00 – Ext.: 7000 – 7007
extension@uniremington.edu.co
Medellín – Colombia

Detalles

Fecha:
junio 13, 2022
Categoría del Evento:
× Contáctanos