Novela negra, tema central de evento cultural en Uniremington


La Dirección de Bibliotecas y Fondo Editorial de Uniremington es la organizadora del Segundo Salón del Arte, la Cultura y los Libros, cuya temática central será: “Novela negra. Un género misterioso”.

Interacción cultural en la universidad
El 2.° Salón del Arte, la Cultura y los Libros es una iniciativa liderada por la Dirección de Bibliotecas y Fondo Editorial de Uniremington, que busca propiciar escenarios y propuestas culturales orientadas a la proyección y difusión de la literatura académica y científica editada por el Fondo Editorial Remington – FER, a lo que se suma el desarrollo de diversas actividades académicas, lúdicas, y recreativas que ofertan otras instancias de la Institución, así como varias entidades externas afines al medio.
Vive la novela negra
La segunda edición del Salón del Arte, la Cultura y los Libros tendrá como tema central: “Novela negra. Un género misterioso”.
Precisamente, la Facultad de Diseño de Uniremington, durante el evento, estará al frente del espacio “Vive la novela negra”, el cual será un espacio experiencial -tipo escena de un crimen-, en el que el público podrá buscar pistas de un presunto asesinato. La estética será oscura, parodiando las novelas de detectives de los años 30 del siglo XX.

En general, el 2.° Salón del Arte, la Cultura y los Libros será un espacio universitario que propiciará una amplia interacción de la comunidad universitaria de todas las sedes de Uniremington en el país y del público externo que podrá ingresar gratuitamente y disfrutar de actividades artísticas y culturales, dinámicas y constructivas.
Ilustraciones: creadas por Elizabeth Betancur Ríos – Facultad de Diseño.
AGENDA DIARIA DEL EVENTO
